sábado, 16 de agosto de 2008

IMAGENES CREATIVAS































































































































lunes, 4 de agosto de 2008

Sucre con Guitarra en mano

Conocer la "ciudad blanca", transitar sus calles, su historia y su aire colonial hizo de mi corta estadía un tiempo lleno de emociones.

Fotografía: Vista panorámica de Sucre


Fotografía: Otra vista panorámica de Sucre

Musicalmente fue una aventura increible, tocar en el teatro "3 de febrero" junto a Ronaldo se convirtió en un recuerdo imborrable de esta memoría artística que va creciendo. Compartir escenario junto a otros músicos fue un aprendizaje irremplazable, conocerlos y llegar a formar lazos de música fue otro complemento. No obstante, en tan poco tiempo pude vivir emociones positivas como otras que estuvieron cargadas de pena y emoción. Un abrazo al gran "Chuqui"

Foto: Concierto, Teatro "3 de Febrero": Erick Pacheco y Animal de Ciudad

Foto: Concierto, Teatro "3 de Febrero": Erick Pacheco y Animal de Ciudad

En fin... ojalá y las fotografías cantaran y hablaran. Sucre... muy cálida su gente, un público con el cual deseo reencontrarme en un futuro próximo.

Aconsejo a cualquier potencial visitante de mi país, no dejar de apuntar en su agenda ésta hermosa ciudad con su energía que impregna sus calles: SUCRE.

Un agradecimiento a Sarah Hines por las fotos del concierto.

viernes, 18 de julio de 2008

Música, números y algo más....

Foto by Google

Hoy y estos últimos días parecen estar llenos de planes, informes, ejercicios, futuros ensayos en resúmen de mucha energía cinética (mucho movimiento). Es interesante analizar estos últimos meses en mi vida, hace unos meses conocí al ANIMAL DE CIUDAD (Ronaldo) y pude hacer música luego de mucho tiempo sin salir de casa, ahora en más se viene un concierto en Cochabamba (mi ciudad) junto al ANIMAL (con banda completa).
En la "llajta" no toco ni la puerta hace más de cinco años, la última vez que toqué fue cuando estaba en el cole, con los amigos de banda. Ahora cuando ejerzo mi profesión académica que me apasiona tanto como la música, es cuando empiezo a entender que una faceta mía va tomando cuerpo con más fuerza, me refiero a la música: siento la necesidad de explotar en la música, de tocar, componer y crear. Ambas facetas son irremplazables e indispensables.

Siento mucha adrenalina en mis manos frente al concierto en puerta y al ensamble musical que se logrará dar junto a nuevos músicos en escena, junto a una guitarra eléctrica otra vez !

Mi vida transcurre entre números, cálculos, factibilidades, progresiones y melodias.

Amo la vida, amo la música !

domingo, 6 de julio de 2008

Si GOOGLE dominara el mundo







































































viernes, 27 de junio de 2008

Las más famosas predicciones erróneas

La lista de las predicciones:

“Las computadoras del futuro podrían llegar a pesar poco más de 1 tonelada y media”.– Popular Mechanics, previendo la implacable marcha de la ciencia, 1949

“Creo que existe un mercado mundial para tal vez… cinco computadoras”.– Thomas Watson, presidente de IBM, 1943

“He viajado a lo largo y ancho de este país y he hablado con las personas más peparadas, y puedo asegurar que el procesamiento de datos es una moda pasajera que no durará más de un año”.– El editor encargado de libros mercantiles de la editorial Prentice Hall, 1957

“Pero… ¿para qué sirve esto?”– Ingeniero de la División de Sistemas Avanzados de Computación de IBM, 1968, comentando sobre el microchip.

“No existe ninguna razón para que alguien quiera tener una computadora en casa”.– Ken Olson, presidente, director y fundador de Digital Equipment Corp., 1977

“Ese ‘teléfono’ tiene demasiados defectos como para ser considerado un medio de comunicación serio. El dispositivo no tiene ningún valor inherente para nosotros”.– Memorando interno de la Western Union, 1876.

“La caja de música sin cables no tiene un valor comercial imaginable. ¿Quién iba a pagar por enviar un mensaje a nadie en particular?”– Un socio de David Sarnoff respondiendo a una petición para invertir en la radio en la década de 1920.

“Estoy encantado de que sea Clark Gable, y no Gary Cooper, el que se estrelle”.– Gary Cooper tras su decisión de no aceptar el papel protagonista en “Lo que el viento se llevó”.“No nos gusta su sonido, y a la música de guitarra le quedan cuatro días”.– Decca Recording Co. rechazando a los Beatles, 1962.
“Las máquinas volantes más pesadas que el aire son imposibles”.– Lord Kelvin, presidente de la Royal Society, 1895.

“Así que nos dirigimos a Atari y le dijimos: ‘Hey, tenemos esta cosa maravillosa que hemos construido con algunos de vuestros componentes, ¿qué os parece si nos financiáis? O bien os lo entregamos. Nosotros solo queremos hacerlo. Pagad nuestro sueldo, haremos el trabajo por vosotros’. Y ellos dijeron: ‘No’. Así que luego nos fuimos a Hewlett.Packard y allí nos dijeron: “Hey, no los necesitamos. Ni siquiera habéis acabado la carrera”.– Steve Jobs, fundador de Apple Computer Inc. Intentando que Atari y HP se interesaran en la computadora personal que él y Steve Wozniak querían diseñar.

“El profesor Goddard no conoce la relación entre acción y reacción y la necesidad de contar con algo mejor que el vacío contra lo que reaccionar. Parece carecer del conocimiento básico impartido a diario en los institutos”.– Editorial del New York Times de 1921 sobre el revolucionario trabajo de Robert Goddard con cohetes.“¿Excavar en busca de petróleo? ¿Quieres decir perforar el suelo para intentar descubrir petróleo? ¡Estás loco!”– Los perforadores que Edwin L. Drake intentó contratar para su proyecto de búsqueda de petróleo en 1859.

“Las acciones han alcanzado lo que parece ser una meseta permanentemente alta”.– Irving Fisher, profesor de Economía en la Universidad de Yale, 1929.

“Los aviones son unos juguetes interesantes, pero no tienen interés militar”– Marechal Ferdinand Foch, profesor de Estrategia en la Ecole Superieure de Guerre.

“Todo lo que puede inventarse ya ha sido inventado”– Charles H. Duell, Alto Comisario de la Oficina de Patentes de los Estados Unidos, 1899.

“La teoría de los gérmenes de Louis Pasteur es una ficción ridícula”.– Pierre Pachet, profesor de fisiología en Toulouse, 1872

“El abdomen, el pecho y el cerebro, permanecerán por siempre cerrados a la intrusión de la sabiduría de los cirujanos”.– Sir John Eric Ericksen, cirujano británico, nombrado cirujano mayor de la reina Victoria, 1873.

“640K deberían de ser suficientes para cualquiera”.– Bill Gates, 1981

“100 millones de dólares es demasiado dinero a pagar por Microsoft.”– IBM, 1982

“¿Quién demonios va a querer oír hablar a los actores?”– H.M. Warner, Warner Brothers, 1927.

jueves, 12 de junio de 2008

La Obra de Peter Callesen

Peter Callesen es un artista danes que cuenta con una labor artistica muy interesante trabajando principalmente con el papel.